Ministra y subsecretarios destacan “Ciberlab”: iniciativa conjunta del Ejército y el Centro de Innovación UC
La ministra Adriana Delpiano junto a los subsecretarios visitaron el Laboratorio de Ciberdefensa para la Protección de Infraestructuras Críticas (CiberLab). Esta iniciativa conjunta del Centro de Innovación UC y el Ejército de Chile, articula a la academia, sector privado y público, permite enfrentar los desafíos que tiene Chile en ciberseguridad y ciberdefensa y generar avances significativos para el desarrollo del país.
La ministra destacó la iniciativa, señalando que “poder contar con este instrumento, con esta preparación, es un elemento de seguridad muy importante para el país” y que “en todas las ramas de las Fuerzas Armadas existe un modelo de trabajo tecnológico de punta que está siendo trabajado con privados y con la academia”.
Por parte del Ejército, el comandante de Educación y Doctrina, general Cristian Guedelhoefer, afirmó que “para el Ejército ha significado una tremenda responsabilidad y un desafío integrar y ser parte cofundador de lo que es hoy el Ciberlab”. Agregó que “el Ejército viene capacitando a su personal hace bastante tiempo en temas de ciberseguridad, particularmente sabiendo la relevancia que este tema tiene en el entorno actual”.
La vicerrectora de Investigación y Postgrado UC, María Angélica Fellenberg, comentó que “Ciberlab es una iniciativa que ya lleva un año de trabajo, en el cual se ha ido avanzando tanto desde el mundo civil como desde el mundo público y privado, avanzando en cómo protegemos y nos aseguramos de que ataques que pueden ser del área ciber no nos lleguen y podamos bloquearlos”.