Subsecretaría de Defensa

Ministra y subsecretarios participan en seminario sobre acuerdos para la paz y seguridad en la Macrozona Sur

Como “un espacio de reflexión que da profundidad y consistencia a la gestión pública, a la política y a los procesos que estamos viviendo en Chile” calificó el subsecretario Ricardo Montero el seminario “Macrozona sur y los caminos hacia la paz: los alcances del acuerdo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento y su impacto en la situación de seguridad”, convocado por la Ministra Adriana Delpiano.

El encuentro, que se realizó en la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe) y contó con la asistencia de académicos e integrantes de las Fuerzas Armadas, tuvo como expositores a Francisco Huenchumilla, senador de la República y ex copresidente de la Comisión; Alfredo Moreno, ex copresidente de la instancia, y Fabián Salas, exsecretario ejecutivo.

Durante la actividad, la ministra Delpiano destacó la iniciativa y afirmó que “el despliegue de las Fuerzas Armadas bajo sucesivos Estados de Excepción Constitucional ha sido una herramienta central en la estrategia de seguridad del gobierno en la Macrozona Sur” ya que “se redujeron de manera considerable los eventos de violencia rural. Si comparamos con julio del año pasado tenemos una disminución de 41 por ciento y en comparación con 2021, se registra una baja del 78 por ciento”.

Además, la secretaria de Estado enfatizó que “la presencia militar puede y debe contener la violencia, pero no puede, ni debe, pretender resolver una deuda histórica, política y social. La solución de fondo no está en el despliegue de más o menos efectivos, sino en la implementación de las conclusiones que emanan de un proceso como el que hoy analizamos”.