La Defensa Civil conmemoró un nuevo aniversario
Con un desfile realizado en la elipse del Parque O´Higgins La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, encabezó la conmemoración del 80° aniversario de la Defensa Civil de Chile, realizada en la elipse del Parque O´Higgins.
En la ceremonia participaron los subsecretarios de Defensa, Ricardo Montero, y para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein; el director general de la Defensa Civil de Chile, coronel de Ejército Fernando Morales; autoridades civiles y militares y numerosas familias que concurrieron a acompañar a los voluntarios.
La principal misión de la Defensa civil, creada en 1945 como una organización civil de voluntarios, es brindar apoyo a la comunidad en la prevención y respuesta ante emergencias, además de prestar asistencia en actividades de participación cívica, como elecciones. Hoy cuenta con 45 sedes a lo largo del país.
Entre las principales tareas realizadas en los últimos años destacan el apoyo en distintos procesos electorales (con primeros auxilios y voto asistido), así como en emergencias como los incendios ocurridos en Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Santa Juana, donde han colaborado en la remoción de escombros, dirección del tránsito, entrega de agua, primeros auxilios y administración de centros de acopio.
La ministra Delpiano destacó que el voluntariado de la Defensa Civil “fortalece el tejido social y promueve una cultura de solidaridad y resiliencia. Por eso hago un llamado para que miles de hombres y mujeres se acerquen y ofrezcan como voluntarios. Chile necesita recuperar esa autoimagen de país solidario, de que la gente no está sola, un país más de hermanos, más solidarios, en el que nadie se rasca solo con sus propias uñas”.
Por su parte, el director general de la Defensa Civil de Chile, coronel Fernando Morales, expresó: “el verdadero corazón de la Defensa Civil son sus voluntarios. Por eso, en nombre de cada uno de ellos, que nos entregan su tiempo y su vocación de servicio al país, quiero reafirmar ese compromiso solemne de continuar siendo ese grupo humano que se capacita en silencio, que actúa con decisión y que se sacrifica por ayudar a la comunidad”.