Con gran éxito concluye el Ejercicio conjunto combinado “Solidaridad 2025”
Cómo enfrentar 14 escenarios posibles que ocurrirían tras un terremoto de magnitud 8,9, es el trabajo de preparación que llevan realizando durante toda esta semana más de 600 funcionarios de las tres ramas de las Fuerzas Armadas nacionales, junto a personal de las FF.AA. argentinas y funcionarios de SENAPRED, Carabineros, PDI, Bomberos, el Servicio Médico Legal, CONAF.
En ésta, su séptima versión, “Solidaridad 2025” consideró el despliegue de efectivos militares de ambos países para actuar ante emergencias como deslizamientos de tierra, daños en zonas urbanas y cortes en las principales rutas de comunicación. En ese contexto, las FF.AA., las policías, Bomberos y Senapred entrenaron procedimientos de búsqueda y rescate, evacuación aeromédica, apoyo logístico a zonas aisladas, control de derrame de hidrocarburo, entre otros.
“Este es un ejercicio que venimos planificando hace tres años y que nos permite prepararnos para eventualidades que sabemos van a venir. Chile está expuesto a diferentes tipos de catástrofes y este trabajo sirve para ejercitarnos, coordinarnos e identificar posibles falencias que debemos mejorar en los siguientes despliegues”, comentó el subsecretario Ricardo Montero, quien estuvo en la Región de Los Lagos, junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto chileno y argentino.